Donación y trasplante: Barbás recibió al presidente de INCUCAI
Las autoridades nacionales visitaron el Centro de Trasplante de Médula Ósea del Hospital Córdoba y el Hospital de Niños, en donde se llevan a cabo proyectos relacionados a la temática.
Las autoridades nacionales visitaron el Centro de Trasplante de Médula Ósea del Hospital Córdoba y el Hospital de Niños, en donde se llevan a cabo proyectos relacionados a la temática.
Busca que las personas que trabajan en el sector público puedan formarse en la temática y aportar a la constitución de una sociedad donante.
La donación de órganos y tejidos hicieron posible realizar más de 280 trasplantes. La provincia mejoró la cantidad de donantes de órganos respecto al 2020.
Durante la contingencia por Covid-19, los procesos de procuración de órganos se mantuvieron activos en las instituciones públicas y privadas.
Se trata de un curso con puntaje, destinado a educadores del nivel medio, superior y aspirantes a la docencia con título habilitante que no estén en ejercicio. Tendrá lugar el 4 octubre en Córdoba Capital.
El curso con puntaje tendrá lugar en el Nuevo Hospital de esa localidad el 26 se septiembre. Está dirigido a docentes de nivel medio, superior y aspirares a la docencia con título habilitante.
La capacitación tendrá lugar en el Teatrillo Municipal de esa ciudad, el 27 junio. El curso incluye un encuentro presencial y la planificación de actividades para el aula; y otorga puntaje docente.
Tuvo lugar esta mañana en el Buen Pastor, en adhesión al Día Nacional de la Donación de Órganos. Se desplegó una bandera gigante para reafirmar el compromiso de la provincia con la temática. Córdoba sostiene las cifras de donación que se obtuvieron el año pasado.
En lo que va de este año, se logró un total de 36 donantes de órganos, una estadística similar a la del año pasado, en el que se logró una marca histórica al respecto. Hoy habrá una jornada de sensibilización hacia la comunidad en el Paseo del Buen Pastor.