Mundo flamenco en el Caraffa
Una aproximación a la cultura española a través de actividades didácticas. Proyecciones de videos y talleres de bailes y ritmos flamencos. Viernes y sábado, con entrada libre y gratuita.
Una aproximación a la cultura española a través de actividades didácticas. Proyecciones de videos y talleres de bailes y ritmos flamencos. Viernes y sábado, con entrada libre y gratuita.
El sábado 28 a las 17 hs. se realizará una charla abierta con la murga uruguaya La Trasnochada, -Mejor espectáculo 2012 en el Carnaval Mayor del Uruguay- en la sala Jolie Libois del Teatro Real.
Se trata de la segunda parte de la trilogía teatral “Del fin del mundo”, ganadora del premio nacional de dramaturgia. Los interpretes, Alejandro Orlando y Hernán Sevilla. Se estrena el 2 de mayo a las 21.
En el marco de los festejos por sus 50 años de trayectoria, presenta la obra de Nicolás de las Llanderas y Arnaldo Malfatti “Los tres berretines”.
Desde el 5 de mayo se podrá disfrutar teatro desde casa. Escuchá por radio Universidad un ciclo de obras del teatro clásico.
Se estrena Enter the void («Entrar al vacío»), un film francés dirigido por un argentino, Gaspar Noé. En 2009 fue nominada al premio Palma de Oro del Festival de Cannes.
Se consolida como polo artístico y educativo por donde diariamente pasan 5.000 estudiantes. Los Caligaris abren el domingo el programa de festejos que incluirá otras bandas, solistas, teatro y títeres. El viernes 4, alumnos presentan la obra “Leonardo”.
Desde mayo y hasta fin de año, nueve artistas dictarán talleres que abarcan diferentes disciplinas.
El pianista Gerardo Di Giusto junto al quinteto de cuerdas “La Remidola” ofrecerán conciertos en el interior los días 24 y 28 de Abril.