Llaryora entregó aporte final para investigación sobre agua subterránea
Se trata del último tramo del subsidio al proyecto que busca caracterizar la dinámica, disponibilidad, calidad y potencialidad del agua subterránea de Córdoba.
Se trata del último tramo del subsidio al proyecto que busca caracterizar la dinámica, disponibilidad, calidad y potencialidad del agua subterránea de Córdoba.
Exitoso balance del V° Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Los premiados por la Fundación Banco Córdoba plasmaron desarrollos innovadores en productos y procesos para alimentos regionales.
El ministro Martín Llaryora encabezó la entrega de aportes para proyectos orientados a investigaciones clínicas y epidemiológicas.
Córdoba nuevamente es sede del evento que reúne a los sectores científicos, tecnológicos y productivos vinculados a la producción de alimentos. Se desarrollará hasta el miércoles en la Universidad Provincial de Córdoba.
En Tecnópolis, estudiantes de distintos lugares de la Provincia presentaron 29 proyectos de investigación. La delegación fue encabezada por María José Viola, directora de Divulgación y Enseñanza de las Ciencias de la Secretaría de Ciencia y Tecnología .
Fueron distinguidos el proyecto “construyendo nuestros propios juguetes… nuestras propias alegrías”, del CAI de Juárez Celman y el temático “escuela en Acción, ciudadanos en formación”, del CAI de Las Isletillas – Villa María.
El ministro Martín Llaryora entregó hoy el último aporte a investigadores que trabajan en las bases ambientales para el ordenamiento del espacio rural de la provincia.
Desde este lunes una delegación de 150 cordobeses mostrará sus producciones en el evento nacional de Ciencia y Tecnología que tendrá lugar en Tecnópolis. Son proyectos iniciados en el aula.
Llaryora entregó aportes destinados a financiar investigación para el desarrollo de las capacidades de detección de oncogenes, con técnicas de biología molecular.