19/06
EPEC fue reconocida por la ONU en su informe anual presentado en la Cumbre Climática 2019.
La Oficina Virtual de la empresa permite empezar y terminar los trámites desde la comodidad del hogar. La aplicación Epec
lcanza a: industriales, comerciales y de servicios no financieros (restaurantes, hoteles, salas de espectáculos) incluidos en la Tarifa 3 (Grandes Consumos).
A través de la Oficina Virtual de EPEC se pueden comenzar y terminar todos los trámites desde la web.
Con el sistema de generación distribuida, un usuario de EPEC puede convertirse en generador de energía y destinarla al autoconsumo o la venta de excedentes a la red de distribución. Permite beneficios económicos, ambientales, impostivos y tarifarios.
La medida evita la duplicación de tareas y funciones, lo que redundará en ahorro de recursos para el Estado y simplificación de trámites para el ciudadano.
La inversión realizada supera los 35 millones de pesos. Se logra un ahorro del 60 por ciento del consumo de
Se identifica como “Punto E” y es de acceso público, para abastecer de energía de forma gratuita a vehículos que no contaminan el ambiente.
Organizadas por la EPEC, se llevará a cabo el 30 y 31 de octubre, con entrada gratuita y cupos limitados. Movilidad eléctrica, sistemas de transportes y desafíos y experiencias en América Latina, serán las temáticas de las exposiciones.