Salud

Bajó la mortalidad materna en 2015

Durante el año pasado, se registró una leve baja en las muertes de mujeres embarazadas y puérperas hasta 42 días pos-parto. Murieron 3 mujeres menos que el año anterior, lo cual resulta en una tasa de 2,9. Si bien se trata de una disminución de pocos puntos, implica retornar a la tendencia descendente que se registra desde 2010.

Recomendaciones para la vacunación contra la fiebre amarilla

La enfermedad se transmite por mosquitos y la aplicación de la vacuna se recomienda solo para algunas personas que recorrerán zonas de riesgo. Ante el aumento de la demanda, el vacunatorio del Hospital Misericordia duplicará en enero la cantidad de dosis que se colocan habitualmente.

Se inauguró el Centro Asistencial de las Adicciones en El Tío

Es el primer espacio físico de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba. Cuenta con un espacio de recreación para los usuarios y sus familias, y un sistema virtual de consulta y asistencia para casos complejos. Se entregó, además, un subsidio de 130 mil pesos para su funcionamiento.

Se entregó la ambulancia número 20

El ministro de Salud, Francisco Fortuna, otorgó este nuevo vehículo para el hospital de Villa Dolores y se equipó a la institución con un arco en C, valuado en 1.300.000 pesos. Además, se firmó la licitación para la ampliación y reformas del nosocomio.

Fortuna inauguró un nuevo angiógrafo en el Hospital de Niños

El ministro de Salud habilitó formalmente este nuevo equipo, con tecnología única en el país, que demandó una inversión de más de 11 millones de pesos, entre equipamiento e infraestructura. Esto permitirá aumentar el número, complejidad y calidad de las intervenciones.

Una mesa saludable durante las fiestas

Profesionales del programa de Obesidad Infantil pusieron el foco en controlar las porciones y no en restringir el tipo de alimentos, para disfrutar en familia. También recomiendan no hacer grandes cantidades de comida, para evitar seguir consumiendo lo mismo al día siguiente.

Nuevo angiógrafo en el Hospital de Niños

El nuevo equipo, con tecnología única en pediatría en el sector público, demandó una inversión de más de 11 millones de pesos, entre equipamiento e infraestructura. Esto permitirá aumentar el número, complejidad y calidad de las intervenciones.