Escuelas que trabajan para prevenir la deserción
Docentes de nivel primario y secundario de Córdoba capital compartieron experiencias y estrategias para evitar el abandono escolar en el nivel medio.
Docentes de nivel primario y secundario de Córdoba capital compartieron experiencias y estrategias para evitar el abandono escolar en el nivel medio.
Escritores y narradores de Argentina, Latinoamérica y el mundo participarán del VI Encuentro Internacional de Narradores de Cuento Breve, que se desarrollará paralelamente en Villa Dolores, Las Tapias y Villa Las Rosas.
Con el objetivo de promover el lenguaje en sus diversas expresiones estéticas y artísticas, niños, jóvenes y adultos, junto a reconocidos artistas, se darán cita en una jornada educativa que se concretará el próximo miércoles.
Con financiamiento provincial en el marco del programa Más aulas, la nueva infraestructura fue construida por el municipio. Ahora unos 29 niños cuentan con un moderno establecimiento para sus actividades educativas.
Docentes, mediadores culturales, bibliotecarios y escritores se reunirán en el II Congreso Provincial de Bibliotecología para reflexionar sobre la relación entre la democratización del conocimiento y los espacios de lectura.
En la Córdoba colonial funcionó una única institución educativa destinada a mujeres. Gratuita para huérfanas, también fue una opción para las familias adineradas, esposas y novias rebeldes.
Se desarrollará en 21 escuelas de Córdoba capital que cuentan con jornada extendida. Así, 2.000 alumnos de sexto grado se iniciarán la práctica de gimnasia, básquet, handball, karate, rugby, voley, atletismo y natación.
Directores, maestros y estudiantes de nivel primario rural del departamento Tercero Arriba, discutirán el miércoles sobre el desarrollo de capacidades cognitivas vinculadas al saber hacer científico-tecnológico.
Más de 25 escuelas de nivel medio realizaron demostraciones de destreza en el Polideportivo Carlos Cerutti. La banda de Gendarmería de Jesús María también participó de los festejos.