Córdoba presentó su experiencia de gobierno abierto en Chile
La exposición se realizó en el marco de un seminario organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La exposición se realizó en el marco de un seminario organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Fue en el marco del Foro Político de Alto Nivel que se realizó en Nueva York, del que participó la ministra de Coordinación, Silvina Rivero.
La Provincia detalló su experiencia como primer piloto para la territorialización de la Agenda 2030 con la región alemana de Rhine- Nekar.
La ministra Rivero expuso en un evento internacional que abordó los desafíos de las ciudades y regiones en el ámbito de los ODS.
El Ministerio de Coordinación brindará la charla “Los servicios digitales al alcance del ciudadano” y la Agencia Conectividad Córdoba participará con el panel “Política de inclusión digital: incluir para igualar”.
Fortalece la transparencia y rendición de cuentas del Gobierno provincial. La web reúne iniciativas, programas y planes ejecutados en 2019.
Desde 2015, Córdoba trabaja con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y se posiciona como la primera provincia o región en el continente que participa en la prueba piloto para la Territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La Provincia ahora cuenta con una nueva herramienta web que muestra, de forma dinámica, las principales acciones del Gobierno provincial vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la ONU.
La reunión fue organizada por la Secretaría General de la Gobernación junto a otras entidades. Representantes de distintas provincias compartieron experiencias en torno a la sostenibilidad gubernamental.