Agroquímicos: clausuran máquina pulverizadora en Pampayasta Sur
Los inspectores de la Dirección General de Fiscalización y Control constataron el vehículo no estaba inscripto en el registro, no tenía habilitación y aplicaba sin receta.
Los inspectores de la Dirección General de Fiscalización y Control constataron el vehículo no estaba inscripto en el registro, no tenía habilitación y aplicaba sin receta.
La medida está en vigencia desde el pasado 1° de noviembre. Alcanza a los equipos terrestres nuevos, adquiridos por productores o contratistas.
Se trata de un protocolo de trabajo para zonas periurbanas elaborado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería. Fija pautas para la aplicación de fitosanitarios y es el primer paso de un esquema que pretende sumar en el corto plazo a todas las localidades.
Fue luego de un operativo realizado por los inspectores del Ministerio de Agricultura y Ganadería. El vehículo no estaba habilitado en el registro provincial, infringiendo la normativa vigente que regula esta actividad.
Esta mañana, el ministro Sergio Busso suscribió con el decano de Ciencias Agropecuarias, Marcelo Conrero, el documento a partir del cual desde la casa de altos estudios realizarán capacitaciones sobre la ley que regula la actividad.
Uno de los aspectos destacados para Córdoba es que el representante del Consejo Federal Agropecuario es de nuestra provincia.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería brindó en los últimos días tres jornadas destinadas a docentes y alumnos en las localidades de Huinca Renancó, Arroyito y San Joaquín. La cuarta fue para ingenieros agrónomos en Villa María.
Quedan cupos disponibles. Habrá dos instancias de actualización para quienes ya están habilitados y otras dos para aquellos que deben hacer la capacitación inicial.
El cuadernillo reúne información teórico y didáctica destinada a docentes. Se pretende incorporar esta recopilación dentro del eje transversal de formación medioambiental del sistema educativo provincial.