Dentro de cuatro meses, el NOC provincial será una realidad
Se trata del Centro de Control de la Red que brindará seguridad al plan Conectividad Córdoba. La subasta electrónica se realizó hoy y tuvo a cuatro empresas con las mejores ofertas.
Se trata del Centro de Control de la Red que brindará seguridad al plan Conectividad Córdoba. La subasta electrónica se realizó hoy y tuvo a cuatro empresas con las mejores ofertas.
El plan fue presentado en el marco de las jornadas sobre promoción del desarrollo tecnológico. En toda la región noroeste, se tenderán más de mil kilómetros de fibra óptica.
Autoridades provinciales visitaron el Polo Tecnológico de Mina Clavero. Luego se realizó una jornada dirigida a estudiantes de carrera de software, emprendedores y público en general.
Manuel Calvo presentó el plan Conectividad Córdoba en la ciudad del departamento San Justo, donde además entregó fondos para obras de cordón cuneta, adquisición de maquinaria y para el Club Hípico y Deportivo Varillense.
El Secretario de Comunicaciones y Conectividad lanzó el plan en la ciudad del departamento San Justo. En la región noreste, se tenderán 2.126 kilómetros de fibra óptica para beneficiar a 582.000 cordobeses.
Los Centros Integrales de Atención al Ciudadano gozarán, en sólo tres meses, de conexión inalámbrica gratuita.
La Secretaría de Comunicaciones y Conectividad presentó su plan en Cruz del Eje y Deán Funes. En esa región, se tenderán 1.121 kilómetros de fibra óptica y se invertirán 18.5 millones de dólares.
La Secretaría de Comunicaciones y Conectividad llevó a cabo una subasta electrónica para conectar a edificios educativos, dispensarios, destacamentos policiales y una terminal de ómnibus en estas localidades.
El martes se realizó la subasta electrónica para que, dentro de 90 días, cualquiera que visite el Centro Cívico del Bicentenario disponga de conectividad inalámbrica.