Abrió el Tercer Encuentro Estudiantil de Teatro
Durante esta semana y la que viene, se desarrollará en el Centro Cultural Leonardo Favio la programación que reúne a estudiantes secundarios bajo la consigna “El arte es la evolución de los pueblos”.
Durante esta semana y la que viene, se desarrollará en el Centro Cultural Leonardo Favio la programación que reúne a estudiantes secundarios bajo la consigna “El arte es la evolución de los pueblos”.
Con un concierto monumental de La Barroca del Suquía y La Cantoría de la Merced, comenzó una nueva edición del Festival de Música Barroca – Camino de las Estancias.
Esta noche sigue la programación de conciertos, con la presentación de los conjuntos Essercizii Musici (foto) y Les flûtes. Actuarán en la Capilla del Colegio de San Ambrosio (Río Cuarto) y en el Museo Nacional Jesuítico (Alta Gracia), respectivamente.
El viernes 1 de noviembre estrena en Río Cuarto la ópera que interpreta el Coro Polifónico Delfino Quírici, con dirección musical de Luis Pérez, guión de Carlos Hernández, y puesta en escena de Cheté Cavagliatto.
La reconocida agrupación vocal chaqueña se presenta esta tarde en los Espacios Verdes del Paseo Buen Pastor. Acompaña a la muestra «Mirada primitiva», en donde se registran imágenes del impenetrable chaqueño.
A 30 años de la recuperación del Estado de derecho, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Pablo Canedo reflexiona sobre el aporte de la democracia a la cultura y de las deudas pendientes.
Con el concierto del conjunto La Barroca del Suquía, el miércoles comenzará la 12° temporada del prestigioso ciclo de música. A lo largo de 10 días, se presentarán notables intérpretes en estancias e iglesias de la provincia.
Días atrás fue inaugurado en reconocimiento a la carrera del eximio pintor. Está ubicado en Güemes 303 de dicha ciudad.
Presentan la película “En Obra” de Ariel Borenstein y Damián Finvarb. Se trata de la vida del maestro asesinado en una represión. El lunes 28 a las 19.30 en la Ciudad de las Artes.