Una biblioteca abierta de la mañana a la noche
El 16 de agosto de 1911, nace la Biblioteca Córdoba gracias al tesón de un correntino que adoptó nuestra ciudad como propia.
El 16 de agosto de 1911, nace la Biblioteca Córdoba gracias al tesón de un correntino que adoptó nuestra ciudad como propia.
Durante las vacaciones de invierno la Agencia Córdoba Cultura llevó adelante numerosas actividades artísticas y recreativas para que grandes y chicos compartan juntos el tiempo libre.
Se trata del programa anual de estímulos, apoyos y premios al teatro y la danza contemporánea independientes más importante de la Agencia Córdoba Cultura. Como novedad, este año se suman dos nuevas categorías de estímulos.
Nora Bedano, presidenta de Agencia Córdoba Cultura; Daniel Tillard, presidente del Banco de Córdoba; y Marina Stive, presidenta de la Fundación Pro Arte Córdoba anunciaron en conferencia, la actuación de la destacada pianista.
Desde hace 9 meses se están realizando trabajos de restauración en la iglesia Nuestra Señora del Rosario, de Villa Tulumba, con el objetivo de recuperar todo su esplendor interior a 120 años de su inauguración, el 14 de agosto de 1898.
Con un festival de matemática, magia y juegos realizado en la mañana del pasado sábado, el centro de interpretación científica más moderno del centro del país, cerró dos semanas de intensas actividades especiales por el receso invernal.
Diversos shows de los cuerpos estables del Teatro del Libertador; y Calle Vapor junto a Mariano Saravia en el Ciclo Disco es Cultura, los destacados de esta cartelera semanal.
Durante estas vacaciones de julio, con entrada libre y gratuita, niños y jóvenes de Río Cuarto y la región participaron de una amplia oferta de actividades artísticas en el marco de un nuevo “Festival Infantil Vacaciones de Invierno”.
Será a partir de las 15:30 horas. Se celebrará el Día del Amigo con un gran evento en el que actuarán el «Negro» Videla y «Cacho» Buenaventura, entre otros. La entrada es libre y gratuita.