La Rural de Córdoba cerró con la presencia de la familia
El domingo la gente se llegó al predio de la entidad en Malagueño y disfrutó de la exposición de animales de granja y de las distintas exhibiciones.
El domingo la gente se llegó al predio de la entidad en Malagueño y disfrutó de la exposición de animales de granja y de las distintas exhibiciones.
El evento se desarrollará los días 30 y 31 del corriente y el 1° de septiembre. En el lanzamiento también se confirmó la segunda edición de la Fiesta del Cognome.
Llegaron desde diferentes puntos de la geografía provincial. El auditorio de la carpa del Gobierno de Córdoba los recibió con una intensa jornada de capacitaciones y charlas.
Se trata de un microemblase de retención que se agrega a otros similares, terrazas y curvas de nivel para evitar la erosión hídrica en la zona.
A través del área de Sanidad Vegetal y de la subsecretaría de Fiscalización, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos desarrolla cursos para operarios, talleres y jornadas abiertas al público.
La Provincia participará con un espacio institucional de 300 metros cuadrados, donde se desplegarán áreas del gobierno además de elaboradores y artesanos convocados para exhibir sus productos.
La jornada se realizó a pedido de la repartición de Química Legal. Técnicos de Agricultura desarrollaron temas de seguridad, aspectos legales y de fiscalización.
Los ruralistas le presentaron al ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentos un proyecto para el sector lechero de Córdoba.
Se dictará el próximo miércoles en el predio del INTA. Se brindarán, entre otros conceptos, principios fundamentales referidos a la correcta utilización y aplicación de productos. Al finalizar se entregará el carné habilitante.