maximiliano.cardenas

Premiaron el stand de Córdoba en la Rural de Palermo

Se trata del espacio institucional dispuesto por el Gobierno de la Provincia para mostrar el potencial cordobés en la Exposición Rural de Palermo. Los organizadores y el jurado de la muestra lo destacaron con el premio a la Innovación Sustentable.

Nueva sala de rayos y un ecógrafo para Manfredi

Los inauguró el ministro Fortuna con un acto realizado en la localidad. Además, otros puntos del departamento Río Segundo recibieron fondos, aparatología y equipamiento. “Es bueno apuntalar la asistencia del Estado provincial con un trabajo conjunto e integrado entre los municipios y el ministerio”, dijo el titular de Salud.

El gobierno avanza en gestiones para la reapertura del frigorífico Carnes Huinca

Los ministros provinciales de Industria, de Trabajo y de Agricultura viajaron esta mañana a la ciudad del sur donde recorrieron dicha planta y mantuvieron reuniones con sus trabajadores. Buscan que los empresarios transfieran los activos y así poder reactivar la importante fuente de empleo del departamento General Roca.

Córdoba comienza a construir su puerto en Santa Fe

Gestiones realizadas por el gobierno de De la Sota dieron como resultado la obtención de terrenos portuarios en la hermana provincia, lo que potenciará la competitividad y el desarrollo logístico y productivo de ambas jurisdicciones. El gobernador informó que los trabajos arrancan en diez días.

El programa Córdoba te Incluye sigue sumando integración

Un campus de primer nivel nacional en judo para disminuidos visuales sumó a deportistas convencionales en el Kempes. Lo supervisó el gran yudogui cordobés Jorge Lencina. La oferta de disciplinas adaptadas de la Agencia Córdoba Deportes no para de crecer. Sus destinatarios: niños, jóvenes y adultos.

Dejar de fumar es posible y está al alcance de todos

En Córdoba, los fumadores cuentan con una herramienta que ayuda a abandonar la adicción: el Programa Provincial de Prevención y Control del Tabaquismo del ministerio de Salud. Cómo se trabaja y dónde acudir para superar el hábito que afecta a la tercera parte de la población argentina.