Concluyó el BIO Hackathon con propuestas biotecnológicas para el sector productivo
La iniciativa estuvo destinada a estudiantes y profesionales vinculados a la biotecnología, con el fin de co-crear soluciones para 18 empresas de Córdoba y Santa Fe.
La iniciativa estuvo destinada a estudiantes y profesionales vinculados a la biotecnología, con el fin de co-crear soluciones para 18 empresas de Córdoba y Santa Fe.
Forma parte del Programa Córdoba 4.0 que lleva adelante el Gabinete Productivo, con el propósito de que las empresas inicien su transformación tecnológica
Participan alrededor de 30 mil estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y terciario de toda la geografía cordobesa.
Alrededor de 7.800 inscriptos de toda la Argentina y otros 25 países de manera virtual participaron en un total de 45 actividades.
La propuesta cordobesa fue seleccionada desde una iniciativa de Cooperación triangular promovida por esta entidad internacional
Los laboratorios del Ceprocor cuentan con el equipamiento necesario para realizar el análisis de los productos alimenticios con valores exactos.
Este evento es 100% virtual y es la primera iniciativa en su tipo que se realiza en la Argentina
El objetivo de este Programa es incentivar los procesos de Innovación Abierta en las cadenas de valor de las empresas.
Podrán participara estudiantes de carreras relacionadas a la biotecnología, con el fin de co-crear soluciones para 20 empresas de Córdoba y Santa Fe.