Día para la Prevención del Suicidio: una fecha para sensibilizar
La cartera sanitaria cuenta con un programa específico para abordar esta problemática.
La cartera sanitaria cuenta con un programa específico para abordar esta problemática.
El encuentro busca sensibilizar y compartir aspectos para el abordaje de esta problemática.
En el día mundial en torno a esta temática, desde el programa provincial enfatizan que el suicidio puede prevenirse, y que el diálogo al respecto es siempre necesario. Con esa misión, durante todo el año, el programa articula capacitaciones con la comunidad en distintas localidades de la provincia.
Tendrán lugar este viernes en la Capilla del Paseo del Buen Pastor. Es de participación gratuita pero es necesario inscribirse. Se realiza en adhesión al Día Mundial de la prevención del suicidio.
El encuentro se realizó en el salón de actos de la municipalidad. Estuvo destinada a equipos de salud, y personal educativo de los ámbitos provincial y municipal y comunidad en general.
El encuentro tuvo lugar en el Centro Municipal de Congresos y Convenciones de esa localidad. Estuvo dirigido a equipos de salud y personal educativo.
Esta herramienta comenzó a trabajarse en el marco de la capacitación “Primera contención a problemáticas del suicidio y conductas autolesivas”, organizada por los Ministerios de Justicia y Salud.
Está dirigido a personal de residencias y territoriales; psicólogos de protección y del área penal juvenil; responsables de gestión; casas abiertas, y operadores de seguridad y contención.
El encuentro tuvo lugar el martes 27 de marzo, en el Centro Cultural Ingeniero Víctor Pérez de esa localidad. Estuvo dirigido a fuerzas vivas y docentes de los tres niveles educativos.