Son 15 mil los niños en el programa Salas Cuna
Con la inauguración de una nueva Sala Cuna en el departamento Tercero Ariiba, la red Provincial de Salas Cuna contiene a 15 mil niños de 45 días a tres años.
Con la inauguración de una nueva Sala Cuna en el departamento Tercero Ariiba, la red Provincial de Salas Cuna contiene a 15 mil niños de 45 días a tres años.
En esa localidad del departamento Tercero Arriba, el Gobernador firmó además un convenio para trabajos de infraestructura, presentó otras obras y efectuó entregas diversas.
Con el objetivo de tener niños sanos, además de cuidar a la familia y a la comunidad, la campaña de vacunación sigue recorriendo las salas cuna de la ciudad de Córdoba. A continuación podrán conocer el cronograma de vacunación para la semana del 7 al 14 de noviembre.
La red de Salas Cuna alimenta el vínculo familiar. Un vínculo basado en el afecto, que se transmite a través la narración oral y el juego.
Este lunes se inauguraron dos nuevos espacios para la primera infancia, uno en Sampacho y el otro en Huanchilla. Ya suman 12.559 los niños contenidos desde la puesta en marcha del programa.
“Los Duendecitos” abrió sus puertas para albergar y proteger a 77 pequeños de la comunidad. “Los chicos necesitan este lugar”, afirmó Maricel, una de las docentes.
La Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo inauguró dos nuevos espacios en las localidades de Los Surgentes y Cruz Alta. Ya son 10.588 niños los que disfrutan de las salitas desde la apertura del programa.
La secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, Alejandra Vigo, inauguró un nuevo espacio para el cuidado infantil en el departamento Río Segundo. Estuvo acompañada por el ministro de Salud, Francisco Fortuna, quien entregó una ambulancia 0 km.
Lleva el nombre de “El Vagón Feliz” y está ubicada en Villa Cornú. El acto contó con la presencia del vicegobernador Martín Llaryora y la secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, Alejandra Vigo.