El programa «Salas Cuna» instituido por ley provincial
Con la norma en vigencia, la iniciativa adquiere carácter de política de Estado. Una amplia mayoría de legisladores ponderó con su voto el proyecto sancionado.
Con la norma en vigencia, la iniciativa adquiere carácter de política de Estado. Una amplia mayoría de legisladores ponderó con su voto el proyecto sancionado.
Así lo expresó la secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, Laura Jure, al dejar inaugurado un nuevo espacio de contención para los más pequeños de barrio José Ignacio Díaz.
Un nuevo espacio para el cuidado infantil se suma a la red provincial de Salas Cuna. Se llama «Nachitos» y recibirá a más de 40 niños, haciendo con ellos un total de 15.390 pequeños asistidos por el programa.
Así se expresó Laura Jure, secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, esta mañana al inaugurar “Corazoncitos felices” en barrio Marechal. Más tarde, entregó certificados de microcréditos a familias de Saldán y La Calera.
El último espacio de primera infancia en abrir sus puertas fue “Los Pitufos”, la Sala con las que contarán desde ahora las familias de Matorrales. Anteriormente, se inauguró «San José Mañanet», en Morrison.
Así lo aseguró la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo al inaugurar “Santa Luisa de Marillac”, el espacio de cuidado infantil que permitirá fortalecer a más niños, a más mamás y a más familias de Leones.
Más de 60 niños del barrio Villa Strada estarán contenidos en este nuevo espacio de primera infancia llamado “Rincón mágico”. “Este programa llega para dar oportunidades”, dijo Laura Jure, secretaria de Equidad y Promoción del Empleo.
Se inauguró “Madre Catalina”, el espacio de primera infancia que funcionará en la zona sur de la ciudad y albergará a 25 pequeños. También se entregaron microcréditos del Banco de la Gente y ajuares para mamás sin obra social.
La secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, Laura Jure, presidió el acto de inauguración. Más de 30 niños acuden diariamente a la flamante sala “Gotitas de Luz”.