Convocatoria internacional para proyectos de innovación
Esta iniciativa forma parte de un acuerdo de cooperación internacional que tiene nuestro país con España. El llamado está abierto hasta el próximo 18 de junio.
Esta iniciativa forma parte de un acuerdo de cooperación internacional que tiene nuestro país con España. El llamado está abierto hasta el próximo 18 de junio.
Consiste en el mapeo y acompañamiento de iniciativas surgidas para aportar soluciones al Covid-19.
Se trata de la tercera cohorte de este programa, que recibe ideas y a partir de un proceso de mentorías, capacitación y vinculación, las transforma en emprendimientos productivos de bases sólidas para continuar con su desarrollo.
Tras haberse reunido el comité evaluador, se seleccionaron 50 propuestas innovadoras y de base tecnológica. Es en el marco del programa Jóvenes del Centenario que coordina la Agencia Córdoba Joven.
El 27 de junio cierra el segundo llamado de la convocatoria 2019 al programa Más Empresas. Se trata de un programa que busca fortalecer la inversión privada en emprendimientos innovadores. Los interesados deberán inscribir sus proyectos a través de la página de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.
Mediante el financiamiento de proyectos, el Ministerio de Ciencia y Tecnología apunta a incrementar las capacidades de innovación científico tecnológica en Córdoba. Compartimos dos ejemplos, entre 50 iniciativas financiadas.
Del 15 de febrero al 15 de marzo se abre la convocatoria para presentar proyectos que tengan por objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Serán financiados a través de los Programas de Ley de Cheques.
En un acto encabezado por el ministro de Ciencia y Tecnología de Córdoba, Walter Robledo, se suscribieron hoy los convenios de otorgamiento de subsidios bajo líneas de financiamiento del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT).
Se trata de un evento organizado por el Ministerio de Finanzas en colaboración con la Secretaría de Planeamiento y Modernización. Busca repensar la manera en la que se hacen las cosas en el Estado y proponer alternativas.