Charla para embarazadas: preparándonos para ser mamás
La Dra. Viviana González estuvo a cargo de la disertación. Se compartieron vivencias y consejos sobre el proceso de gestación y los primeros días del recién nacido.
La Dra. Viviana González estuvo a cargo de la disertación. Se compartieron vivencias y consejos sobre el proceso de gestación y los primeros días del recién nacido.
La disertación fue dictada por la periodista Alejandra García Krizanec, quien compartió con mujeres trabajadoras consejos y experiencias para conciliar la familia y el trabajo.
Esta iniciativa provincial de promoción de la salud beneficia, hasta el momento, a 16.581 mamás sin obra social. En ese marco, se llevó a cabo una nueva entrega de ajuares
En mayo, 389 cordobesas disfrutaron de este programa, y así suman 13.286 las mujeres que accedieron a esta iniciativa. Este subsidio consiste en la extensión de la licencia ordinaria por maternidad por un período de un mes para trabajadoras del sector privado.
La secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, Laura Jure, encabezó la entrega de ajuares en el marco del plan de salud Protección de la Embarazada y su Bebé.
La secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, Laura Jure, encabezó una nueva entrega de certificados del programa que permite a las madres extender la licencia por maternidad. Ya se invirtió más de $220 millones en esta iniciativa.
La iniciativa provincial esta destinada a mamás sin obra social en pos de la promoción de su salud y la de sus bebés. La inversión ya supera los 56 millones de pesos. Hoy también se entregaron nuevos ajuares.
La secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, Laura Jure, encabezó un nuevo acto de entrega de certificados del programa que permite a las madres, que trabajan en el sector privado, disfrutar un mes más con sus bebés.
Son 14.419 las mujeres sin obra social que han accedido a esta iniciativa provincial de promoción de la salud. En este marco, este jueves se llevó a cabo una nueva entrega de ajuares.