Más energía para el departamento San Justo
La Estación Transformadora de Las Varillas garantizará una mejor calidad del servicio eléctrico y el crecimiento agro industrial en la región.
La Estación Transformadora de Las Varillas garantizará una mejor calidad del servicio eléctrico y el crecimiento agro industrial en la región.
Permitirá cubrir la demanda tanto residencial como industrial de aquella zona del este provincial, beneficiando a más de 40 mil cordobeses. La obra fue llevada a cabo con fondos de la Epec.
Se trata de las primeras tres empresas en toda la Argentina que, a través de la instalación de los equipos para la generación distribuida, podrán generar electricidad.
La obra ya está finalizada. Se utilizó toda la última tecnología en materia de estaciones transformadoras para beneficiar a los vecinos de la ciudad y la zona.
El Centro Preventivo de Salud Ocupacional (CePSO) de la empresa de energía, que funciona desde 2004, recibió una certificación de SEDRONAR por su programa de prevención y abordaje para situaciones de consumos problemáticos.
La empresa provincial de energía comenzó con la obra de tendido eléctrico para los parajes del norte provincial La Junta, Los Socavones Ampliación, Las Cortaderas, Río Grande, Corral de Barrancas, El Durazno, La Higuera y La Cañada. Beneficiará a dos escuelas y a más de 70 familias.
La convocatoria está abierta a personas humanas o jurídicas. La nueva fecha para presentar proyectos MINIREN se extiende hasta el 13 de mayo, a las 16 horas; y hasta el 1 de julio para proyectos comerciales u otros esquemas.
La convocatoria esta destinada a desarrollar o participar, en el ámbito de Córdoba, de proyectos que se incorporen a la oferta de generación de energía eléctrica de fuentes renovables.
En Alejandro Roca, se amplió una estación transformadora y se construyó y energizó una línea de alta tensión de 132 kilowatios, de 89 kilómetros de extensión. Esta inversión de más de 300 millones de pesos beneficia a más de 16.000 cordobeses.