La capacitación docente de Ecodaic llega a Río Cuarto
El curso con puntaje tendrá lugar en el Nuevo Hospital de esa localidad el 26 se septiembre. Está dirigido a docentes de nivel medio, superior y aspirares a la docencia con título habilitante.
El curso con puntaje tendrá lugar en el Nuevo Hospital de esa localidad el 26 se septiembre. Está dirigido a docentes de nivel medio, superior y aspirares a la docencia con título habilitante.
Del curso participan unos 100 docentes de primaria. El objetivo es el cuidado de la voz profesional, a través de la apropiación de hábitos saludables. El Programa «Piensa en Voz» se desarrolla desde el año 2013, y lleva capacitados más de 3.000 personas.
Hubo 43 funciones que colmaron de historias, música y excelencia artística los escenarios de las diferentes salas del teatro. También ofreció cuatro funciones gratuitas donde más de 2.000 niños, adolescentes y adultos participaron de las diferentes propuestas teatrales.
El reconocido profesor español se presentará en el Centro Cultural Córdoba, en el marco del ciclo “Diálogos sobre pedagogía, a propósito de la formación docente entrado el siglo XXI”, organizado por el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos.
La capacitación sobre síndrome urémico hemolítico se realizó entre abril y junio de este año, como acción conjunta entre los ministerios de Salud, Educación y Ciencia y Tecnología. Del cierre participaron más de 130 personas de 60 instituciones públicas de la ciudad de Córdoba.
Así lo reveló una de las capacitadoras del programa Escuelas Libres de Violencias tras culminar otro encuentro del ciclo 2019. Avanzan las currículas igualitarias en la formación de los docentes cordobeses.
Con un taller orientado a docentes y directivos de los niveles Inicial y Primario, Secundario y Superior, el Ministerio de Educación provincial los capacitó para que estudiantes y familias, puedan aprender los detalles del fenómeno y cómo observarlo cuidando la salud de los ojos.
La capacitación tendrá lugar en el Teatrillo Municipal de esa ciudad, el 27 junio. El curso incluye un encuentro presencial y la planificación de actividades para el aula; y otorga puntaje docente.
Los equipos técnicos del Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba dictaron Piensa en voz, el programa provincial que capacita en el uso adecuado de la voz. Participaron docentes de escuelas primarias.