Paz y Convivencia en la diversidad: cátedra abierta UPC
Se trata del inicio de charlas organizadas por el Instituto de Gestión Pública de la Universidad Provincial. El debate giró sobre la construcción colectiva de paz.
Se trata del inicio de charlas organizadas por el Instituto de Gestión Pública de la Universidad Provincial. El debate giró sobre la construcción colectiva de paz.
Se realizó en la localidad de San Francisco y participaron 52 trabajadores de salud de distintos municipios. En la provincia existen 11 centros que trabajan con esta modalidad.
Este 17 de mayo, desde la cartera sanitaria provincial se promueven actitudes positivas para lograr la inclusión, el trato respetuoso y amigable y la no discriminación hacia las personas por orientación sexual, identidad y expresión de género en los servicios de salud.
Lo expresó el ministro de Justicia y DDHH, Martín Farfán, al firmar el convenio con cuatro casas de estudios para dictar un nuevo ciclo de Capacitación en Derechos Humanos en Contextos de Encierro.
Con el objetivo de ampliar la mirada sobre las disidencias sexuales, la Comisión Interministerial de Derechos Humanos, Géneros y Diversidad Sexual brindó una charla. Participaron vecinos y organizaciones locales.
El gobernador Schiaretti presentó reformas en el Archivo Provincial de la Memoria. “Los pueblos que no tienen memoria están condenados a repetir las tragedias”, dijo. Desde hoy y hasta el 24, la Provincia organiza actividades que evocan el 43° aniversario del último golpe cívico militar.
El Estado provincial estuvo presente en una nueva jornada por la igualdad y la no discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género.
Fue uno de los mensajes que dejó Diego Lionel Borisonik en las capacitaciones dirigidas a inspectores de escuelas y fuerza de seguridad, organizadas por la Comisión Interministerial de Derechos Humanos, Género y Diversidad Sexual.
El ministerio de Justicia y Derechos Humanos participa de la Mesa de Trabajo que lleva adelante un plan estratégico de contención y acompañamiento de familias sirias con visa humanitaria que arriban al país y a Córdoba. Además, interviene en la capacitación de voluntarios de Cascos Blancos.