20 mil personas en la fiesta de cierre del Congreso de la Lengua
Jorge Rojas, Soledad y Cecilia Mezzadra emocionaron en el escenario montado en el Bv. de la Reforma de la UNC, para celebrar el fin de CILE 2019.
Jorge Rojas, Soledad y Cecilia Mezzadra emocionaron en el escenario montado en el Bv. de la Reforma de la UNC, para celebrar el fin de CILE 2019.
La publicación editada por Ediciones Letras y Bibliotecas Córdoba,“La vida al ras del suelo”, se presentó este sábado 30 de marzo a las 19 hs en la Biblioteca Córdoba
Con más de mil parejas de baile provenientes de 41 localidades de toda la provincia este sábado 30 desde las 13 tuvo lugar gran baile del Pericón Nacional, una de las actividades populares que empiezan a cerrar el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española de Córdoba.
Este sábado 30 de marzo, es la última jornada del Congreso de la Lengua y el Festival de la Palabra, que invitan con un abanico de actividades y de personalidades destacadas de la escena local e internacional.
Esta propuesta reúne a una serie de intervenciones de danza contemporánea en el Paseo del Buen Pastor, y es otra de las actividades de la grilla del festival de la Palabra.
Desde las 21, actuarán en el escenario ubicado frente al Pabellón Argentina artistas reconocidos de nuestra música que brindarán un espectáculo que constará de tres momentos: folclore, humor y cuarteto.
El sábado 30 de marzo, a las 13 horas, cuerpos de baile de toda la provincia danzarán un gran pericón, celebrando la finalización del Congreso Internacional de la Lengua.
Les Luthiers, la conferencia de Mario Vargas Llosa sobre el libro Rayuela y un abanico de actividades interactivas y reflexivas en el marco del Festival de la Palabra y del Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), entre las propuestas destacadas de la jornada.
Periodistas de Radio Nacional de España, junto al pianista, Alberto Rosado, y su compatriota el compositor, José Manuel López López, visitaron la casa Museo Manuel de Falla junto al maestro Hadrian Avila Arzuza.