5 de mayo: un día para conocer más sobre celiaquía
Una fecha para sensibilizar y dar a conocer a la sociedad sobre esta enfermedad, y buscar soluciones para las personas que viven con celiaquía.
Una fecha para sensibilizar y dar a conocer a la sociedad sobre esta enfermedad, y buscar soluciones para las personas que viven con celiaquía.
La celiaquía es una intolerancia permanente al gluten, fracción proteica de 4 cereales: trigo, centeno, cebada y avena.
Tendrá lugar el viernes 26 de octubre, de 8:30 a 13 horas, en el Centro Cultural Córdoba. Es gratuita, con cupos limitados, y está dirigida a equipos de salud y de áreas de bromatología.
Será el domingo desde las 15.30, en el Parque de Las Tejas. Habrá actividades recreativas, sorteos y merienda saludable. Es organizada por el Ministerio de Desarrollo Social.
En el marco de celebrarse el día Internacional de la Enfermedad Celíaca, el Ceprocor organiza una jornada informativa destinada a pacientes y familiares de personas celíacas. Se realizará el viernes 4 de mayo en el auditorio del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Tuvo lugar el pasado viernes 5 de mayo, en la capilla del Paseo del Buen Pastor. El énfasis de las conferencias estuvo puesto en los derechos de las personas con celiaquía. Además de asistir a las conferencias, se pudieron visitar stands con productos alimentarios sin TACC.
El Programa Provincial de Atención al Celíaco entregan mensualmente productos sin gluten a quienes padecen la enfermedad y se encuentran en situación de vulnerabilidad y no cuentan con obra social.
Tendrá lugar el 5 de mayo, de 10 a 19, en la capilla del Paseo del Buen Pastor. Está dirigida al público en general y abordará temas como alimentación saludable para personas con celiaquía, legislación y derechos.
En el día mundial de esta enfermedad, desde la Dirección de Enfermedades Crónicas No Transmisibles recuerdan que puede presentarse a cualquier edad. Además, resumen los principales síntomas, dónde puede hacerse el diagnóstico y las claves de la alimentación sin gluten.