Capacitarán a docentes sobre el genocidio armenio
Será a través de cursos y talleres dictados entre el INADI, la UNC y el Ministerio de Educación, para concientizar y sensibilizar sobre actos discriminatorios desde las escuelas cordobesas.
Será a través de cursos y talleres dictados entre el INADI, la UNC y el Ministerio de Educación, para concientizar y sensibilizar sobre actos discriminatorios desde las escuelas cordobesas.
Los participantes debieron cumplimentar los requisitos para la acreditación y obtención de puntaje, presentando en esta instancia la secuencia didáctica y el proyecto a implementar en las instituciones educativas.
El trayecto de formación consistió en una parte teórica, un trabajo práctico realizado en cada institución escolar y una muestra colectiva de lo aprendido por docentes y alumnos, realizada hoy en el marco del Segundo Encuentro de Folclore de la ciudad de Córdoba.
La jornada fue organizada por el Ministerio de Educación provincial, junto a la cartera de Justicia. La convocatoria fue para supervisores de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo de toda la provincia, de gestión estatal y privada.
El curso, que otorga puntaje, tiene una duración de 21 horas presenciales distribuidas en siete encuentros, de los cuales uno consta de una visita al Museo del Holocausto de Buenos Aires. Participan unos 90 docentes provinciales y municipales.
Durante tres días, se abordaron temáticas referidas al cuidado integral de la salud. Las exposiciones estuvieron a a cargo de profesionales del Consejo Médico. Asistieron docentes de los niveles inicial y primario.