Docentes cordobeses se capacitan en socorrismo y RCP
La formación está dirigida a profesores de educación física, que estarán a cargo de actividades en la temporada de verano.
La formación está dirigida a profesores de educación física, que estarán a cargo de actividades en la temporada de verano.
Permanecerán abiertas desde hoy y hasta el 3 de diciembre. Se encuentran disponibles el Seminario de Formación en Conducción y Gestión Educativa, una Actualización Académica y una Formación Pedagógica en Trayectorias Escolares y Enseñanza en el PIT.
Empleados de esta área del Ministerio de Desarrollo Social realizaron este jueves un taller que brinda herramientas para la resolución pacífica de desavenencias en los centros integrales para mayores.
Con un taller orientado a docentes y directivos de los niveles Inicial y Primario, Secundario y Superior, el Ministerio de Educación provincial los capacitó para que estudiantes y familias, puedan aprender los detalles del fenómeno y cómo observarlo cuidando la salud de los ojos.
Durante el mes de junio, la Plaza Cielo Tierra se convertirá en escenario de formación para recibir el fenómeno natural previsto para el 2 de julio. Las inscripciones ya están abiertas y alcanzan a docentes de niveles inicial, primario y secundario, estén o no en actividad.
Directores y educadores de instituciones educativas técnicas cordobesas viajaron a Buenos Aires para formarse en el uso de tecnología para ser aplicada en el aula, capacitación dictada por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica.
Durante octubre, en el marco del dispositivo de fortalecimiento institucional en educación sexual integral (ESI) en toda la provincia, el Ministerio de Educación coordinó las jornadas “La ESI, una cuestión institucional” junto a equipos profesionales locales.
El ministerio creó esta capacitación con el objetivo de acompañar y fortalecer las trayectorias profesionales de maestros, maestras y profesores de toda la provincia. Busca brindar herramientas que les permitan garantizar el ingreso de niños al sistema formal de educación, anticipando acciones que aseguren la trayectoria escolar futura y mejores aprendizajes.
Está destinada a toda la comunidad docente. Será el 5 de junio en el Ministerio de Ciencia y Tecnología; los interesados podrán elegir modalidad presencial o a través de streaming.