Convocan a profesionales para formarse en el registro de cáncer de la Provincia
Se trata de una beca del Instituto Nacional del Cáncer, para fortalecer los registros del país y generar oportunidades de actualización profesional.
Se trata de una beca del Instituto Nacional del Cáncer, para fortalecer los registros del país y generar oportunidades de actualización profesional.
Hoy, 4 de febrero, es el Día Mundial del cáncer, una oportunidad para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la prevención y control de este problema de salud.
Del 2 al 6 de septiembre se realizarán exámenes físicos de piel a personas de todas las edades. La campaña, que busca detectar precozmente lesiones malignas o pre-malignas, cumple 27 años, en los que se han atendido a más de 120.000 personas.
Está dirigida a profesionales de la salud, de la educación y al público en general. Tendrá lugar el viernes 15 de febrero en el Hospital de Niños, en adhesión al Día Internacional del Cáncer Infantil.
Se firmó hoy junto a la Asociación de Oncólogos Clínicos la actualización de los protocolos que sirven de guía a los médicos prestadores de esta especialidad, lo que implica ampliar el acceso de los afiliados a mejores tratamientos.
Cada 4 de febrero, se remarca la importancia del diagnóstico temprano y de los hábitos saludables que contribuyen a prevenir esta enfermedad. Córdoba cuenta con una amplia actividad de promoción y prevención, y también con servicios de salud especializados para el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Tuvo lugar el 5 de diciembre. Durante la jornada, hubo exámenes buco dentales gratuitos, stands de salud y alimentación saludable, charlas informativas, juegos didácticos y otras actividades.
Seis alumnos concluyeron el secundario y tres el primario, gracias a este centro educativo destinado a personas que atravesaron un cáncer y a sus acompañantes cercanos. Es un proyecto entre los ministerios de Salud y Educación, el Hospital y la Fundación Oncológica Córdoba.
Este jueves 22 de noviembre tendrá lugar una jornada y feria de salud, con la participación de Doña Jovita. Habrá consejerías, información y actividad física para la comunidad. También se prevé una instancia de intercambio con las autoridades locales.