Policía Ambiental rescató un cóndor en Salsacate
Se trata de un ejemplar macho juvenil. Fue trasladado al Tatú Carreta para su análisis clínico y sanitario.
Se trata de un ejemplar macho juvenil. Fue trasladado al Tatú Carreta para su análisis clínico y sanitario.
Así lo informó el ministro de Educación, Walter Grahovac. La Provincia busca reforzar la enseñanza de la matemática, las ciencias naturales, las nuevas tecnologías y el pensamiento lógico. El plan de alfabetización digital se aplicará en escuelas de todos los niveles, en la ciudad Capital y el interior.
Ante el aumento de casos de sarampión en Buenos Aires, y el brote de dengue en la región de las Américas, la Provincia refuerza su sistema de vigilancia para prevenir la circulación de esos virus. A través de un circuito de atención especializada se dará prioridad a las personas con fiebre alta y exantema.
Se trata del edificio policial que fue remodelado en su totalidad con el aporte de fondos provinciales y municipales. El inmueble había sido construido entre 1925 y 1928. El corte de cintas estuvo a cargo del ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera.
Fue dentro del programa de Protección de la embarazada y su bebé, que busca garantizar la salud de la madre y la del niño por nacer. Desde el inicio de esta acción, más de 18 mil mujeres accedieron a controles médicos y suplementos nutricionales.
Manuel Calvo presentó a la comunidad arroyitense los trabajos que llevará adelante la Provincia para elevar al 95% el área de saneamiento cloacal en esa ciudad. La obra alcanzará a los 12 mil habitantes que se estima residirán allí en los próximos 20 años.
Se trata de la segunda edición del Torneo ATP 250, que se desarrollará del sábado 1 al domingo 9 de febrero en el Estadio Kempes. El evento deportivo contará con la presencia de tenistas de primer nivel. Durante los dos primeros días de la competencia, la entrada será libre y gratuita.
Las actividades se llevan a cabo en nueve Centros de Desarrollo Deportivo de capital e interior y están destinadas a chicos y chicas de 4 a 14 años. A 15 días del comienzo, los cupos disponibles se completaron en su totalidad.
El ministro de Justicia, Julián López, y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, firmaron un acuerdo para continuar con el programa de digitalización de actas de nacimiento. Desde julio pasado, un grupo de 20 personas trabaja procesando las 452 mil actas registradas en Córdoba durante la última dictadura.