CAPS: consultorios modulares para consultas febriles
El objetivo es facilitar la infraestructura para separar las consultas de personas con síntomas febriles o compatibles con COVID-19 de las consultas habituales.
El objetivo es facilitar la infraestructura para separar las consultas de personas con síntomas febriles o compatibles con COVID-19 de las consultas habituales.
Se realizó la primera cirugía de drenaje percutáneo de colexión pancreático, una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que utiliza anestesia local y no requiere realizarse en quirófano. Estudian aplicarlo a otro tipo de cirugías.
Se realizó hoy, en el COE regional, a través de videollamada. Participaron más de 100 personas, entre titulares y personal de salud de las residencias. De esta manera, continúa el seguimiento a estas instituciones.
A la fecha, se registran 277 personas con diagnóstico confirmado de COVID-19.
El COE Central determinó la habilitación de comercios, obra privada y profesiones independientes en las zonas libre de virus.
Recibió una ambulancia, 4 respiradores, 1 ecógrafo e insumos de protección para contener el avance de la pandemia. «Es nuestra obligación como Estado estar presente y prepararnos en las mejores condiciones para enfrentar la pandemia», dijo el vicegobernador al entregar el material sanitario.
En el lugar afectado por la barrera sanitaria residen unas 1000 personas, alrededor de 370 familias.
A través de sus redes sociales, Atenas, Belgrano, Instituto, Racing y Talleres invitarán a su comunidad a manifestar su voluntad de donar sangre, a través de un formulario.
El financiamiento internacional será utilizado para la compra de equipos médicos destinados a los hospitales públicos.