EPEC inauguró su primer punto de recarga para autos eléctricos
Se identifica como “Punto E” y es de acceso público, para abastecer de energía de forma gratuita a vehículos que no contaminan el ambiente.
Se identifica como “Punto E” y es de acceso público, para abastecer de energía de forma gratuita a vehículos que no contaminan el ambiente.
Se trata de un enraizador en gel que fomenta el desarrollo de las raíces, promoviendo a su vez nutrientes a las mismas. El desarrollo está a cargo del INTA Córdoba, con la colaboración de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático.
Las empresas de la zona serrana Continental, Tanti y Juniors B, fueron las beneficiadas con el acceso al servicio de gas natural de red.
Se trata del ciclo de conferencias sobre actualidad en movilidad eléctrica, sistemas de transportes, modos de carga y desafíos y experiencias en América Latina. Además, se exponen vehículos eléctricos y modelos de cargadores, con la posibilidad de realizar test drives.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático adoptó la categorización del estado de conservación de los mamíferos de Córdoba, a fin de gestionar políticas y acciones tendientes a conservar esta especie.
Con una inversión que supera los 36 millones de pesos, se presentaron 7 oferentes para ejecutar tareas de sistematización, regulación y ordenamiento de cuencas.
Se trata de ejemplares de diferentes especies rescatadas del tráfico ilegal. Antes de si liberación, tuvieron un tratamiento sanitario previo y cuentan con la certificación de buen estado.
Contó con la participación de equipos técnicos de organismos provinciales y representantes de 20 municipios y comunas de la provincia.
Con un crédito otorgado por el BID, se ejecutará la infraestructura de saneamiento que beneficiará a unos 17 mil habitantes. De este modo, la cobertura alcanzará al 80 por ciento de la población en los próximos años.