Miradas sobre la historia cordobesa del siglo XX
Destacados especialistas abordarán temáticas vinculadas a la historia política, cultural, económica y social. La participación es gratuita pero con cupos limitados.
Destacados especialistas abordarán temáticas vinculadas a la historia política, cultural, económica y social. La participación es gratuita pero con cupos limitados.
Las clases comenzarán el 27 de febrero. El receso invernal será desde el 8 hasta el 19 de julio. Inicial y primaria concluirán el ciclo el 18 de diciembre mientras que la secundaria lo hará el 13 de diciembre.
Se desarrollará en 21 escuelas de Córdoba capital que cuentan con jornada extendida. Así, 2.000 alumnos de sexto grado se iniciarán la práctica de gimnasia, básquet, handball, karate, rugby, voley, atletismo y natación.
Directores, maestros y estudiantes de nivel primario rural del departamento Tercero Arriba, discutirán el miércoles sobre el desarrollo de capacidades cognitivas vinculadas al saber hacer científico-tecnológico.
Más de 25 escuelas de nivel medio realizaron demostraciones de destreza en el Polideportivo Carlos Cerutti. La banda de Gendarmería de Jesús María también participó de los festejos.
Son los listados provisorios de los aspirantes a cargos titulares, suplentes e interinos para el ciclo lectivo 2013. Se publicarán en la segunda quincena de noviembre.
Las inscripciones son para interinatos y suplencias en espacios curriculares de las distintas carreras en institutos provinciales. Cada Instituto deberá exponer públicamente en su zona de influencias el llamado a los aspirantes.
Los días 25 y 26 de febrero se iniciará el período de ambientación con la escuela para aquellos niños que comienzan el nivel inicial, primer grado, primer y cuarto año.
Graciela Perriconi se referirá a «La perspectiva de género en la literatura infantil y juvenil latinoamericana y argentina». La actividad, que se concretará el jueves 25, está dirigida a docentes y autoridades escolares.