Industriales del Perú destacaron el desarrollo productivo de Córdoba
Una misión comercial encabezada por la Sociedad Nacional de Industrias de Perú visitó la provincia. Quieren avanzar con un acuerdo marco de cooperación recíproca.
Una misión comercial encabezada por la Sociedad Nacional de Industrias de Perú visitó la provincia. Quieren avanzar con un acuerdo marco de cooperación recíproca.
En su trigésima quinta edición, la Provincia premió la iniciativa empresarial cordobesa en aspectos fundamentales como el desarrollo tecnológico, la innovación, calidad, productividad, ecoeficiencia, el emprendedorismo y la asociatividad.
Además de la producción de las industrias tradicionales, existen nuevas demandas que surgen de la evolución tecnológica. Las fábricas y centros de desarrollo cordobés ya se destacan en las actividades que conforman la industria del conocimiento.
Se trata de las firmas L’Equipe Monteur, Refire Hidromecánica y Vanoli. Estas industrias recibieron los beneficios de la promoción industrial por inversiones en maquinarias y en modernización e innovación en productos y procesos.
La empresa Econovo (Oncativo) alcanzó un acuerdo con la empresa Polyhose (India) a quien venderá el diseño y desarrollo de equipos para el tratamiento de residuos urbanos. El ministro Roberto Avalle visitó la planta para conocer el equipamiento que se exportará a este nuevo destino.
Del 9 al 13 de septiembre se llevará a cabo la séptima edición de este evento que tendrá como sedes a Cruz del Eje, Jesús María, Villa María, San Francisco, Río Cuarto y la ciudad de Córdoba. El lanzamiento se realizó hoy en el Centro Cívico, donde se presentó la grilla de actividades.
Se trata de 48 nuevos cordobeses que recibieron créditos por un total de $3.826.000 con el objetivo de iniciar, mejorar o impulsar su actividad productiva.
Desde su puesta en marcha, el pasado mes de febrero, esta cooperativa láctea viene experimentando un crecimiento contínuo. Fueron recibidos por el ministro Roberto Avalle.
Son las que fueron seleccionadas en la primera etapa del Programa Mi Primera Certificación. Se trata de empresas de toda la provincia, que se dedican a distintas actividades de la matriz productiva local.