Jornada de sensibilización sobre tuberculosis
Se realizará el viernes 12 de abril, de 10 a 13, en la explanada del Cabildo Histórico de la Ciudad de Córdoba. Está dirigida al público en general. Habrá charlas y exposiciones.
Se realizará el viernes 12 de abril, de 10 a 13, en la explanada del Cabildo Histórico de la Ciudad de Córdoba. Está dirigida al público en general. Habrá charlas y exposiciones.
Son instancias de formación ofrecidas por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones junto con la Universidad Provincial de Córdoba. Están destinados a profesionales de la salud del ámbito público y privado, trabajadores comunitarios y de ONG, y público en general.
El ministro de Salud, Francisco Fortuna, firmó un acuerdo para la creación de un nuevo centro de salud de mediana complejidad en esa localidad.
Tendrá una duración de 20 horas distribuidas en cuatro encuentros. Está organizada por la Dirección de Maternidad e Infancia en coordinación con la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) Córdoba.
Hasta el viernes 29 se realizan las visitas casa por casa para medir la proliferación del mosquito que transmite dengue, chikungunya y zika. Cabe señalar que el cronograma se cumplirá también el día miércoles, pese al asueto.
Se pusieron en marcha cuatro nuevos espacios de prevención y asistencia de las adicciones en las localidades de Bengolea, Salsipuedes, La Playosa y Almafuerte.
Se realizará en 600 hogares de la ciudad para medir la proliferación del Aedes aegypti, mosquito trasmisor de dengue, chikungunya y zika. Se solicita la colaboración de la comunidad para permitir el ingreso de los promotores a los hogares.
Tuvo como objetivo fortalecer la formación de los servicios de salud en materia de diagnóstico, tratamiento y prevención de estos accidentes, y promover su vigilancia epidemiológica.
El especialista visitó los centros de rehabilitación de los hospitales Aurelio Crespo, de Niños, Pediátrico y Misericordia, y destacó el trabajo de Córdoba en discapacidad.