Lucrecia Audisio

En 2019 se formarán más orientadores judiciales

Se presentaron los resultados de la experiencia piloto de capacitación que cursan ocho trabajadores sociales. En el próximo año se dispondrá de 35 becas. El orientador judicial es una nueva figura, que implica un primer contacto del ciudadano con la Justicia.

Cinco municipios recibieron aportes de «Proteger»

El ministro de Salud recibió hoy a intendentes de Bell Ville, La Falda, Morrison, Pascanas y Villa Río Icho Cruz, a quienes entregó fondos para el fortalecimiento de los servicios públicos de salud en relación a las enfermedades crónicas no transmisibles.

El plan provincial de abordaje de las adicciones cumplió dos años

Fue anunciado por el gobernador Juan Schiaretti el 14 de diciembre de 2016. Hoy, la RAAC cubre todos los departamentos de la provincia, el programa de prevención territorial se expande en la ciudad y se creó la primera Comunidad Terapéutica Pública, entre otros objetivos cumplidos.

Fortuna entregó aportes a municipios

El ministro de Salud recibió hoy a intendentes de tres localidades, a quienes entregó fondos para el fortalecimiento de los respectivos servicios públicos de salud en relación a las enfermedades crónicas no transmisibles.

Cómo prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos

Es importante que quienes viajen a zonas donde circulan el dengue, la chikungunya y el zika, extremen precauciones para evitar picaduras. En el caso del zika, recordar que también puede transmitirse por vía sexual, presentando severas consecuencias en casos de embarazo.

Primera Comunidad Terapéutica Pública para adicciones

Se trata de un centro para la rehabilitación y reinserción, ubicado en Santa María de Punilla. Tiene capacidad para 28 camas y brindará 112 tratamientos anuales. Es el nivel de más alta complejidad dentro de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba.

Diplomas para los egresados de la escuela del Hospital Oncológico

Seis alumnos concluyeron el secundario y tres el primario, gracias a este centro educativo destinado a personas que atravesaron un cáncer y a sus acompañantes cercanos. Es un proyecto entre los ministerios de Salud y Educación, el Hospital y la Fundación Oncológica Córdoba.

Cómo prevenir el síndrome urémico hemolítico

Lavarse frecuentemente las manos es clave para evitar esta infección, que puede ser grave en niñas y niños y en personas inmunocomprometidas. También es importante extremar los cuidados en la manipulación y conservación de los alimentos.