El eterno peregrinaje del cura gaucho
Desde 1997, centenares de jinetes a caballo y caminantes protagonizan la Cabalgata Brocheriana. Parte hoy a las 13, desde la plaza San Martín, después de recibir la bendición del Arzobispo Ñañez.
Desde 1997, centenares de jinetes a caballo y caminantes protagonizan la Cabalgata Brocheriana. Parte hoy a las 13, desde la plaza San Martín, después de recibir la bendición del Arzobispo Ñañez.
Así lo entiende Fernanda Pérez, escritora y periodista quien participará en la mesa debate junto a las escritoras Reyna Carranza, Ana Emilia Moglia, Graciela Ramos y Viviana Rivero. Esta tarde, a las 19 en el Buen Pastor.
Salen de la Plaza San Martín, atraviesan pueblos de las Sierras Chicas y llegan el lunes a Villa Cura Brochero.
La 19° edición de la tradicional recorrida que atraviesa las Sierras Grandes se llevará cabo del 14 al 18 de marzo. Partirá de la plaza San Martín y culminará en la localidad de Villa Cura Brochero.
En el Parque de las Naciones se montó un escenario para los 80 músicos del elenco provincial, que ante una multitud Interpretó obras de Mozart, Verdi , Mahler y Piazolla, entre otros compositores.
La afluencia de público a “Yo, Eva Perón” y “La última sesión de Freud” superó las expectativas de los organizadores. Entre las dos puestas sumaron más de 2.100 entradas vendidas.
La obra dirigida por Veronese e interpretada por Machín y Suárez, llevará a escena con humor e inteligencia los grandes temas de todos los tiempos: la existencia de Dios, el amor, el sexo y el significado de la vida. Esta noche a las 21 y mañana a las 20 y 30.
La Agencia Córdoba Cultura informa sobre las actividades que se desarrollarán desde hoy y hasta el domingo 10 en los diferentes espacios culturales.
La Orquesta y Banda de la Provincia ofrecerán dos conciertos gratis para toda la familia. Esta noche y mañana a las 21 interpretarán obras de Mozart, Verdi , Mahler y Piazolla, entre otros autores.