Bancor: $370 millones en más tecnología y nuevas sucursales
El Banco de Córdoba desarrolla un megaproyecto que promueve la digitalización de los servicios y una renovada propuesta de atención personalizada en toda la provincia.
El Banco de Córdoba desarrolla un megaproyecto que promueve la digitalización de los servicios y una renovada propuesta de atención personalizada en toda la provincia.
Las alumnas se capacitaron en clubes de formación gratuitos que se desarrollaron en Córdoba. Este programa se llevó a cabo por primera vez en la provincia, con el propósito de incluir a las mujeres en la tecnología.
En la celebración de su 17 ° aniversario, el Consejo Directivo de la institución reconoció a la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo por implementar esta iniciativa, que propone la inclusión de mujeres adolescentes en el sector tecnológico.
Distintas actividades convocaron a las comunidades cercanas a Laboulaye a disfrutar de la ciencia y la tecnología. Más de 1.800 participantes se dieron cita en el Planetario, el telescopio, charla con científicos y robótica educativa.
“Córdoba tiene todas las condiciones para aprovechar la revolución científico-técnica. El Estado debe actuar como catalizador de las potencialidades del sector científico-tecnológico, las empresas y la producción», dijo el mandatario.
El gobernador Juan Schiaretti realizó el aporte, además, recorrió las instalaciones de la empresa Lear, radicada recientemente en el Parque Industrial. Y ratificó la continuidad de las obras de infraestructura en la localidad.
La secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, Laura Jure, presentó el programa provincial en la sexta edición de la iniciativa que reúne en Córdoba a especialistas en tecnologías de la información y la comunicación.
Se inauguró la sexta edición de la Semana TIC y la novena de Expotrónica. Organizado por el Gobierno de la Provincia, la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones, cuenta con el apoyo del CFI y la participación de más de 50 instituciones que conforman la Mesa TIC.
Con el respaldo de la Provincia se trabaja en el desarrollo del sistema de impresión 4D para la fabricación de dispositivos biomédicos. Potencialidades que aún ni se dimensionan y ofrecen un horizonte lleno de posibilidades.