Cerca de 50 jóvenes sin cuidados parentales logran mayor autonomía
El Ministerio de Justicia y DDHH a través de SeNAF participa en el Programa de Acompañamiento para el Egreso de adolescentes sin cuidados parentales (PAE), impulsado por Nación.
El Ministerio de Justicia y DDHH a través de SeNAF participa en el Programa de Acompañamiento para el Egreso de adolescentes sin cuidados parentales (PAE), impulsado por Nación.
Fue durante la comisión de Promoción y Defensa de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia. José Piñero pidió el acompañamiento legislativo a una campaña contra el abuso sexual infantil que llevará a cabo la Secretaría próximamente.
La iniciativa de UNICEF y la Senaf está destinada a profundizar la atención a niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales, durante la pandemia.
Permitirá la promoción local de políticas públicas universales, tendientes al fortalecimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Jóvenes que participan de este espacio promovido por la SeNAF, empezaron a debatir sobre temas que les preocupan y que quieren visibilizar a través de las redes.
Esta medida se implementa de manera preventiva y sanitaria por el Covid-19.
La línea 102 fue creada en el año 1997 por una ley provincial, comenzó con un teléfono y hoy es un Call Center con profesionales capacitados.
Un equipo de profesionales puso en marcha diversos dispositivos para que alumnos y alumnas reciban contención y acompañamiento en este período de aislamiento
La iniciativa fue muy bien recibida por los agentes, que siguen trabajando activamente para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Ya participaron profesionales de Saldán, Deán Funes, Cruz del Eje y San Carlos Minas.