Día Mundial de la Salud Mental: atención para toda la comunidad
Atención de salud mental para todos: hagámosla realidad, es el lema para este año.
Atención de salud mental para todos: hagámosla realidad, es el lema para este año.
El servicio está disponible para personas de toda edad y en toda la provincia. El objetivo es acompañar crisis y desórdenes individuales que puedan surgir durante la pandemia.
Tuvo lugar hoy, en la explanada del Paseo del Buen Pastor, con el objetivo acercar la Salud Mental a la comunidad, y remarcar su carácter transversal a todas las áreas. En ese marco, se dispusieron stands informativos y de atención.
En 2012, el Anexo de Salud Mental del Hospital Aurelio Crespo abrió sus puertas con el objetivo de garantizar el acceso de la población local a la atención de su salud mental. Para conmemorarlo, se realizó una Mesa de Trabajo donde se abordaron cuestiones relacionadas a la temática.
Se trata del Pabellón 520 y la Villa 26, que se remodelaron íntegramente, con una inversión de más de 71 millones de pesos. Además, se puso en funcionamiento una residencia protegida en la ciudad de Oliva.
Tendrá lugar el 16 y 17 de mayo en el Teatro Ciudad de las Artes. El tema central girará en torno a empresas sociales y economía social solidaria. Está dirigido a profesionales, estudiantes y trabajadores de salud mental y áreas afines.
En el proceso de rehabilitación, personas que atraviesan alguna situación de salud mental, producen todo tipo de artículos: ropa, juguetes y muebles; que pueden adquirirse en el local de «El Taller».
El ministro de Salud, Francisco Fortuna, participó de la entrega de certificados de la primera cohorte de capacitadores del curso, el cual se propone formar a 3.000 a profesionales de enfermería en relación al cuidado de la salud mental.
El centro funciona bajo la órbita del Hospital de Santa María de Punilla, de Salud Mental. Ofrecerá a la comunidad talleres de carpintería, cerámica, panadería, costura, taller de vida saludable, literatura, huerta, entre otros.