Recomendaciones para prevenir picaduras de alacranes y animales ponzoñosos
El programa de Zoonosis del Ministerio de Salud informa las principales medidas para prevenir accidentes con alacranes y otros animales ponzoñosos.
El programa de Zoonosis del Ministerio de Salud informa las principales medidas para prevenir accidentes con alacranes y otros animales ponzoñosos.
El programa de Zoonosis del Ministerio de Salud informa las principales medidas para prevenir accidentes con alacranes
Desde el lunes 10 al viernes 14 de febrero, se harán recorridos en los barrios Patricios, Santa Clara de Asís, Vivero Norte, Nueva Italia, Parque Montecristo y Talleres Este. El objetivo es identificar potenciales criaderos de mosquitos y brindar información para prevenir estas enfermedades. Además, se colocan contenedores para desechar objetos que pueden acumular agua.
En el marco de la campaña de prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos, personal del programa de Zoonosis realiza un recorrido casa por casa, para reconocer potenciales criaderos de mosquitos, entregar material informativo e invitar a los vecinos a desechar objetos que estén en desuso y puedan acumular agua.
El comité de seguimiento de dengue, chikungunya y zika brindó un informe actualizado de la situación de estas tres enfermedades en la provincia. En lo que va de la temporada -del 28 de julio al 28 de enero de este año-, se confirmaron siete casos de dengue importados, y uno sin antecedentes de viaje. No se registraron casos de chikungunya ni de zika.
En la temporada de altas temperaturas, se genera una mayor cantidad de accidentes con animales ponzoñosos. Es importante extremar medidas para evitar accidentes y ante cualquier picadura, se debe acudir al centro de salud más cercano.
En el verano, es importante extremar medidas para evitar accidentes con alacranes, arañas y serpientes. Ante cualquier picadura, es importante acudir al centro más cercano.
Durante el verano, los animales ponzoñosos son más activos; las actividades al aire libre aumentan el riesgo. En la provincia hay 64 hospitales referentes para la aplicación del tratamiento.
En épocas de calor, hay que extremar las precauciones para prevenir accidentes con estos arácnidos. No caminar descalzo, sacudir la ropa y los zapatos antes de vestirse, y mantener limpio y ordenado el hogar y sus alrededores son algunas de las medidas a tener en cuenta.