Recomendaciones para prevenir las infecciones respiratorias
Completar los carné de vacunación, lavarse frecuentemente las manos, ventilar ambientes y realizar consultas a tiempo ante fiebre o síntomas son medidas esenciales.
Completar los carné de vacunación, lavarse frecuentemente las manos, ventilar ambientes y realizar consultas a tiempo ante fiebre o síntomas son medidas esenciales.
Se evidenció durante la última semana epidemiológica en menores de 5 años y en instituciones que reportan a la Sala de Situación. La vacuna antigripal continúa disponible en todos los vacunatorios de la provincia.
En la última semana se nota una disminución de las muestras positivas en el Laboratorio Central, y un leve aumento en internaciones y consultas en hospitales provinciales, índices esperables para la temporada invernal. Recomiendan completar los carnés de vacunación.
Prevé la incorporación de 162 profesionales para reforzar la atención en 323 camas críticas en los hospitales, para dar respuesta a las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) en niños de 0 a 5 años. Se invirtieron 18 millones de pesos en equipamiento y otros nueve millones y medio en insumos.
Desde el inicio del plan se registraron, por infecciones respiratorias, 28.700 consultas, y 3.348 internaciones en pediatría y 634 en neonatología. Representa un aumento respecto a la temporada anterior. En julio, se advierte una tendencia descendente en la demanda.
Desde principios de mayo hasta fines de junio se atendieron 69.600 niños, de 0 a 5 años. El 30 por ciento de las consultas y el 71 por ciento de las internaciones en este período se debieron a infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB).
El titular de la cartera sanitaria visitó la guardia y las salas de internación, para evaluar el funcionamiento de las nuevas unidades críticas agregadas en el marco del plan de contingencia invernal. Afirmó que el sistema está conteniendo el aumento de la demanda.
El monitoreo de infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) evidencia un aumento de las bonquiolitis, enfermedades tipo influenza y neumonía, como sucede todos los años. Se incorporaron 150 profesionales para reforzar la atención durante esta temporada.