Una investigación valora los riesgos de violencia en varones
Se trata de la primera etapa del estudio desarrollado por el Centro Integral de Varones en Situación de Violencia del Ministerio de la Mujer.
Se trata de la primera etapa del estudio desarrollado por el Centro Integral de Varones en Situación de Violencia del Ministerio de la Mujer.
Los datos parciales reflejan una alta aceptabilidad de este nuevo método. Los resultados de las pruebas se brindaron en la última reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA).
El 10 y 11 de junio se llevarán a cabo actividades mediante modalidad virtual en homenaje a los 100 años del natalicio del pedagogo Paulo Freire.
El centro provincial contribuirá al agregado de valor y control de calidad de los suplementos alimentarios que elabora la empresa.
El Ministerio de Salud, junto a diferentes organismos de investigación, presentó un trabajo que podría determinar el riesgo de transmisión de una persona con diagnóstico de Covid-19 a sus contactos estrechos
Con 29 proyectos seleccionados, se otorgaron subsidios por un total de $1.180.000 a iniciativas postuladas en el programa PROTRI, del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia.
Científicos del CEPROCOR desarrollaron una fórmula innovadora a partir del ibuprofeno. El desarrollo fue transferido a la empresa Química Luar, que continúa con la investigación clínica, para la posterior producción del medicamento.
El objetivo es poner en contacto a científicos o especialistas con los equipos que llevarán adelante proyectos de investigación escolar, para participar en las ferias de ciencias zonales, provincial y nacional.
Tiene como objetivo llevar adelante un proyecto conjunto para estudiar la detección de marcadores de tumores para el mejor diagnóstico de un tipo específico de cáncer de colon.