Habrá una estación para seguimiento de satélites en la provincia
La empresa LatAmSat, de origen bellvillense y con sede en Córdoba capital, desarrollará la estación terrena «Latamnet».
La empresa LatAmSat, de origen bellvillense y con sede en Córdoba capital, desarrollará la estación terrena «Latamnet».
La obra se ejecutará en el camino rural T 54-19 en una longitud de 2,2 kilómetros. Se presentaron cuatro oferentes.
Las personas que integran empresas e instituciones deben mantenerse conectados para tomar decisiones y coordinar acciones en este período de cuarentena.
Las distinciones las obtuvieron jóvenes comerciantes, además de otros de reconocida trayectoria. También se premió al comerciante del año de toda la provincia. Por último, se destacaron el aporte cultural y la visión empresaria.
El presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, anunció que en la totalidad del año pasado se entregó esa cifra monetaria en créditos a las familias y empresas cordobesas, un 35 por ciento más que en 2017.
El acuerdo busca optimizar el consumo energético y fomentar al uso de energías sustentables en empresas, a través de créditos productivos. Participaron funcionarios de los ministerios de Industria, Comercio y Minería, de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, la Secretaría de Planeamiento y Modernización y el Consejo Federal de Inversiones.
El ministro Roberto Avalle y el titular del Polo Audiovisual, Jorge Álvarez, se reunieron con referentes de la actividad audiovisual con quienes dialogaron sobre el presente y perspectivas del sector.
“Córdoba tiene todas las condiciones para aprovechar la revolución científico-técnica. El Estado debe actuar como catalizador de las potencialidades del sector científico-tecnológico, las empresas y la producción», dijo el mandatario.
La Agencia ProCórdoba invita a empresas cordobesas a participar de la misión comercial con destino a Argelia y Egipto, el próximo mes de noviembre. Están abiertas las preinscripciones con cupos limitados.