Credencial para personas trasplantadas y en lista de espera
En Córdoba, es otorgada por el Ecodaic y tiene validez de 3 años. Facilita el acceso a beneficios laborales, trasporte y cobertura al cien por cien de los medicamentos.
En Córdoba, es otorgada por el Ecodaic y tiene validez de 3 años. Facilita el acceso a beneficios laborales, trasporte y cobertura al cien por cien de los medicamentos.
Estuvo a cargo del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba, y se concretó gracias un acuerdo entre los ministerios de Educación y de Salud. La formación tiene puntaje docente.
Las capacitaciones con puntaje tendrán lugar en el Centro Cívico de esa ciudad, el 2 de septiembre. Está dirigido a profesores del nivel medio.
Es la segunda edición del año en Córdoba Capital. Tendrá lugar los días jueves 25 de agosto y 29 de septiembre. El objetivo es brindar a los docentes la información necesaria sobre donación y trasplante, para trabajar en el aula y replicar el mensaje hacia las familias.
El dictado del curso comienza el jueves 16 de junio, la inscripción es hasta el lunes 13 de junio. La capacitación, que otorga puntaje docente ya se concretó en Córdoba Capital y Villa María.
30 de mayo: Día Nacional del Donante de órganos y tejidos, por lo cual habrá una jornada informativa en la explanada del Buen Pastor, de 9 a 15.
Por el Día Nacional del Donante de órganos y tejidos, se instalará una carpa informativa este lunes 30 de mayo, de 9 a 15. Allí se podrá manifestar la voluntad de donar, compartir charlas con el equipo de salud y disfrutar de actividades culturales.
Se concretarán en mayo, en Villa María y Córdoba. Están destinadas a profesores del nivel medio, pero también podrán participar aspirantes a la docencia con título habilitante que no estén en ejercicio. Estos cursos se realizan desde el 2013.
Estará destinada al nivel secundario y otorgará puntaje docente. Comienza en mayo. También se desarrollará en Río Cuarto y Villa María en fecha a definir.