La capacitación docente de Ecodaic llega a Río Cuarto
El curso con puntaje tendrá lugar en el Nuevo Hospital de esa localidad el 26 se septiembre. Está dirigido a docentes de nivel medio, superior y aspirares a la docencia con título habilitante.
El curso con puntaje tendrá lugar en el Nuevo Hospital de esa localidad el 26 se septiembre. Está dirigido a docentes de nivel medio, superior y aspirares a la docencia con título habilitante.
La capacitación tendrá lugar en el Teatrillo Municipal de esa ciudad, el 27 junio. El curso incluye un encuentro presencial y la planificación de actividades para el aula; y otorga puntaje docente.
Tendrá lugar en el Paseo del Buen Pastor, el jueves 30 de mayo, de 9 a 13, donde se brindará información y se podrá manifestar la voluntad de donar. Además, habrá un «banderazo» por la donación, los edificios públicos se iluminarán de color verde y habrá stands en hospitales.
El Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), informó que en el mes de abril hubo trece donantes de órganos, cifra que constituye un récord y que supera la marca anterior, de agosto del año pasado.
En un acto celebrado esta mañana, se recordó el aniversario del inicio de la actividad de procuración y trasplante en la provincia. Se entregaron reconocimientos a los pioneros en la actividad.
Durante todo el mes de abril, se realizarán colectas de sangre e inscripción en el registro de donantes de médula ósea, en adhesión al Día Nacional al respecto. Las primeras serán el lunes 1 de abril, de 8 a 12, en el Banco de Sangre de la Provincia y en el Hospital de Río Cuarto.
Con 82 donantes durante el 2018, la provincia superó con creces su propia marca histórica de 69 donantes en 2015. La cantidad de donantes por millón superó la media nacional y fue la tercera jurisdicción con mayor cantidad de donantes.
Es el primer procedimiento de este tipo que se concreta en el sistema público provincial. El paciente intervenido -de 32 años y con diagnóstico de diabetes tipo I- fue dado de alta a los 10 días de la cirugía.
Hasta el 31 de agosto, se registraron 53 donantes de órganos y 51 de tejidos, lo que representa un 48% más respecto al mismo período del año anterior. Se superaron inclusive las estadísticas récord del año 2015.