Inician acciones para una nueva campaña de detección del Chagas
La estrategia busca conocer la situación epidemiológica de la infección en niños y niñas menores de cinco años que viven en la zona endémica.
La estrategia busca conocer la situación epidemiológica de la infección en niños y niñas menores de cinco años que viven en la zona endémica.
Se visitarán centros educativos de Sauce Arriba, Santa María, La Línea, San Martín, San Vicente, Las Toscas, Quebracho Solo, La Reducción y La Concepción.
Se trata de camionetas 4×4 que serán utilizadas para las acciones de promoción y prevención de enfermedades transmitidas por vectores del Programa Provincial de Chagas.
La medida apunta a garantizar el acceso al diagnóstico y al tratamiento oportuno.
Estas medidas apuntan a garantizar el acceso al diagnóstico y al tratamiento oportuno.
Una oportunidad para concientizar sobre estas problemáticas, reforzar las acciones en materia de prevención y visibilizar la temática en la agenda pública.
Este lunes comienza la tercera semana de la campaña de estudios poblacionales para la detección de Chagas.
Campaña de estudios poblacionales para la detección de Chagas, que lleva adelante el Ministerio de Salud de Córdoba, en conjunto con el Ministerio de Educación y los municipios y comunas de San Alberto.
A partir del 5 de agosto se efectuarán estudios de sangre para detección de Chagas a siete mil menoresde 46 localidades del departamento San Alberto.