Villa de María de Río Seco: capacitan contra la violencia hacia las mujeres
La jornada esta a cargo del Consejo Provincial de las Mujeres en el marco de su programa «Desde Adentro», que busca sensibilizar y capacitar para la prevención.
La jornada esta a cargo del Consejo Provincial de las Mujeres en el marco de su programa «Desde Adentro», que busca sensibilizar y capacitar para la prevención.
El dictado estará a cargo de profesionales de ECODAIC y se realizarán desde mayo en San Francisco y Córdoba Capital. Los destinatarios son educadores del nivel medio y superior y aspirantes a la docencia con título habilitante que no estén en ejercicio.
Tendrá lugar del 25 al 30 de abril y es organizado por la Secretaría de Salud Mental y la Red Argentina de Arte y Salud Mental. Habrá actividades en la Colonia de Vacaciones de Santa María, en Ciudad de las Artes y en varios hospitales.
Se trata de una capacitación en economía social que se lleva adelante por la Cooperativa de Trabajo Territorios en Desarrollo. Cuenta con certificación de la UNVM y aval del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Se cursará en hospitales y comunas del interior y tiene como objetivo capacitar a médicos para desempeñarse en el primer nivel de atención. Inscripciones desde el 24 de abril al 19 de mayo.
Este jueves 20 tendrán lugar los segundos encuentros de los dos ciclos de capacitación de la secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones; en el auditorio de Ciudad de las Artes. Aún hay lugares disponibles para inscribirse en el curso de «preventores».
Responsables de unos 350 cuarteles de bomberos de Córdoba recibieron una capacitación brindada por personal del Tribunal de Cuentas de la Provincia. La temática abordada fue la rendición de subsidios provinciales.
Se trata de un curso de formación continua y otro para «preventores», cuya primera edición se realizó el año pasado. Hay alrededor de 1200 personas inscriptas. Disertarán referentes locales y nacionales.
Inspectores de la Dirección General de Fiscalización y Control de la cartera productiva recibieron instrucción sobre funcionamiento y habilitaciones administrativas. El objetivo es intensificar y hacer más eficiente los controles.