Capacitación sobre Rehabilitación Basada en la Comunidad
Se realizó en la localidad de San Francisco y participaron 52 trabajadores de salud de distintos municipios. En la provincia existen 11 centros que trabajan con esta modalidad.
Se realizó en la localidad de San Francisco y participaron 52 trabajadores de salud de distintos municipios. En la provincia existen 11 centros que trabajan con esta modalidad.
La propuesta está impulsada por L’Oréal Argentina, Fundación Pescar y la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo. 50 mujeres cordobesas se formarán en maquillaje y peluquería buscando una salida laboral.
Tendrá lugar el 16 y 17 de mayo en el Teatro Ciudad de las Artes. El tema central girará en torno a empresas sociales y economía social solidaria. Está dirigido a profesionales, estudiantes y trabajadores de salud mental y áreas afines.
Se trata de un Programa de Posgrado una Diplomatura y una nueva edición de los Cursos RAAC en Prevención y Asistencia de las Adicciones.
Son instancias de formación ofrecidas por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones junto con la Universidad Provincial de Córdoba. Están destinados principalmente a profesionales de la salud, trabajadores comunitarios y ONG.
Más de 300 niños, niñas, adolescentes y adultos, participaron de las actividades de la Secretaria de Prevención y Asistencia de las Adicciones.
Lo expresó el ministro de Justicia y DDHH, Martín Farfán, al firmar el convenio con cuatro casas de estudios para dictar un nuevo ciclo de Capacitación en Derechos Humanos en Contextos de Encierro.
La propuesta formativa alienta la inclusión de mujeres en el sector tecnológico, mediante la creación de clubes de capacitación, dirigidos a estudiantes de entre 13 y 16 años. Las inscripciones están abiertas.
Se trata de un módulo de donación de órganos y trasplante, a cargo de profesionales del Ecodaic. Está destinado a alumnos y alumnas de la carrera de Medicina.