Especialistas analizaron estrategias de mitigación de la huella de carbono
El evento fue organizado por la Secretaría de Ambiente y reunió a referentes nacionales e internacionales, expertos en la temática.
El evento fue organizado por la Secretaría de Ambiente y reunió a referentes nacionales e internacionales, expertos en la temática.
La Provincia participó en la Mesa de Articulación Provincial del Gabinete Nacional de Cambio Climático, en la provincia de Santa Fe.
El Registro tiene como objetivo unificar la información de emisiones de gases de efecto invernadero de toda la provincia.
300 estudiantes de 40 localidades cordobesas participaron del simulacro del órgano de Naciones Unidas que aborda el tema del Cambio Climático.
Del 18 al 20 de mayo se llevará adelante la séptima edición del Modelo COP Córdoba en el Campus de la Universidad Católica.
Los recursos se utilizarán en acciones como el manejo sostenible de los bosques nativos y la prevención de incendios.
Con una nueva representación del órgano de Naciones Unidas, los días 30 de septiembre y 1° y 2 de octubre se llevará a cabo la sexta edición del Modelo COP Córdoba. Inscripciones abiertas.
Tales fueron las palabras de la presidenta de la Agencia Córdoba Joven, Julieta Rinaldi, en la apertura de una nueva edición del Modelo COP Córdoba. Hasta el domingo, 400 estudiantes de secundarios debatirán sobre Cambio Climático en el Complejo Ferial.
Participan 21 entidades públicas y privadas que proporcionarán datos que servirán, tanto para alertar a los pobladores ante eventos climáticos, como para aportar precisiones sobre las áreas de cultivo. «Una provincia con un sector agroalimentario importante como el nuestro, sabrá valorar esa información», dijo el Gobernador.