- El espacio ubicado en Av. Poeta Lugones 411, lleva adelante diferentes políticas institucionales que tienen como objetivo la conservación preventiva del patrimonio documental.
- La premisa es mejorar la calidad del servicio y democratizar el acceso a la información histórica, pero preservando la integridad de los originales.

Las políticas de preservación de los documentos, las características específicas de los materiales y los recursos necesarios son las matrices para el desarrollo de los proyectos. La premisa es mejorar la calidad del servicio y democratizar el acceso a la información histórica, pero preservando la integridad de los originales.
Los documentos históricos para poder ser digitalizados deben tener previamente un tratamiento archivístico integral y, posteriormente, procesos de conservación, preservación y estabilización para lograr una calidad de imagen completa. Es fundamental una organización que refleje los criterios, instrumentos y técnicas para los tratamientos en los soportes, su posterior gestión y la confección de los instrumentos que le permitan al público acceder a la información, como tareas posteriores que forman parte de todo el proceso.

La digitalización produce cambios en el tratamiento de la información, a la vez que requiere razones que justifiquen dicho proceso, su valor, su funcionalidad y su utilidad actual y futura. El documento digitalizado nos permite agilizar el acceso, posibilitar la consulta simultánea, facilitar las transcripciones y reducir la manipulación de los originales, resguardándolos del deterioro. La finalidad de llevar a cabo proyectos de digitalización como parte de una política institucional, es recuperar la integridad física y funcional de los documentos originales, garantizando la estabilidad de éstos para su resguardo y permanencia en el tiempo, ya que un documento histórico es un patrimonio insustituible.