- En el marco de su plan de contingencia por la pandemia, Apross reforzó la resolución de trámites a través del correo electrónico, teléfono y redes sociales.
- Por estas vías se procesan cerca de 2000 consultas diarias.
- En la sede central, hay una guardia mínima para el retiro de medicación.
Apross informa que continúa con su plan de contingencia por la pandemia de coronavirus, a partir del cual se reforzaron las vías de atención no presencial y se habilitó la posibilidad de hacer todo tipo de trámites con esa modalidad; para evitar la circulación de personas. En ese marco, en su sede central -desde el inicio del aislamiento social preventivo y obligatorio- se brinda atención en la farmacia interna, de lunes a viernes de 8 a 12.30, para dar respuesta a la entrega de medicamentos.
En promedio, Apross recibe, por día, 1300 trámites a través del correo electrónico, de los cuales el 40 por ciento corresponde a altas y renovaciones afiliatorias, mientras que alrededor del 25 por ciento corresponde a consultas y solicitudes de tratamientos y/o medicamentos. Por esta vía se responde en un plazo de 24 a 48 horas, durante los días hábiles.
En tanto, a través del 0800-888-2776, se atienden alrededor de 900 llamados diarios, en su horario de atención de 8 a 20 de lunes a viernes. Finalmente, también se resuelven cerca de 100 consultas diarias a través de las redes sociales.
Cabe recordar que desde 2019 se puede acceder a la credencial digital, que puede visualizarse y ser exhibida desde el celular a través de la aplicación Ciudadano Digital.
Además, Apross habilitó a fines de marzo un servicio de telemedicina, para consultas relacionadas con coronavirus, al que se accede llamando al 0810-777-2985.
Finalmente, desde principios de abril se puso en marcha el sistema de recetas electrónicas.
La implementación de estas herramientas implica la simplificación de los trámites y una mayor agilidad en la atención, y marcan un camino de modernización que se sostendrá más allá de la pandemia.
Cómo contactarse
Apross recuerda que sus vías de atención no presencial son:
- Teléfono: 0800-888-2776
- Mail: comunicaciones.apross@cba.gov.ar
- Facebook: AprossCba
- Twitter: @Aprosscba
- Instagram: @aprosscba
Particularmente, existen además direcciones de correo electrónicas específicas para algunos trámites:
- Afiliaciones: afiliaciones.apross@cba.gov.ar
- Empadronamiento de medicación crónica / solicitud de chequeras del plan materno infantil: integral.apross@cba.gov.ar
En todos los casos, para agilizar la resolución del trámite, es fundamental adjuntar en PDF los documentos que acrediten la solicitud e informar los datos afiliatorios personales y de contacto en el cuerpo del email. Se pueden consultar los requisitos de los distintos trámites en la web: www.apross.cba.gov.ar
A su vez, los prestadores pueden escribir a mesadeayudasvi@traditum.com por problemas de validación o dudas en relación a las recetas electrónicas.